Al tamaño de un arroz

Al tamaño de un arroz

martes, 22 de diciembre de 2015

ESTRUCTURA, DISEÑO DE CHIP DE IMPLANTE





OBJETIVO.-La utilización se desde pagar la cuenta, comprar ropa, ingresar en un edificio o incluso utilizar la fotocopiadora son servicios a los que podrá acceder con tan solo colocar su antebrazo sobre un lector. Tal aparato registrará el código de barras del chip, ubicado bajo su piel, y no hará falta ningún otro dato, ya que todo lo necesario se encontrará almacenado en un pequeño dispositivo.



|Su estructura su tamaño no sobrepasa el de un grano de arroz, y su estructura está formada por un microchip capaz de almacenar hasta 128 caracteres. 


También tiene un sintonizador (que se encarga de que el implante transmita la información en la frecuencia adecuada) y una antena, para que la señal sea más fuerte. Su estuche está hecho con un vidrio biocompatible que protege el sistema electrónico y lo aísla para que no interfiera con la sangre o fluidos corporales y tiene una vida útil de 50 años.

También existen aplicaciones que permiten conectar la señal del chip con el ‘smartphone’ para que el monitoreo sea en tiempo real. El implante tiene un costo de USD 4 000 y el usuario debe pagar una cuota anual de USD 2 200.



¿Qué es la tecnología RFID?



RFID (siglas de Radio Frequency IDentification, en español identificación por radiofrecuencia) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. Las tecnologías RFID se agrupan dentro de las denominadas Auto ID (automatic identification, o identificación automática)



 


BENEFICIOS.-
Esta tecnología nos permiten ventajas como pueden ser:

1. Abrir puertas sin llaves: Mediante el lector adecuado RFID el sujeto podría abrir la puerta colocando su chip subcutáneo debajo del lector.
2. Acceder a espacios restringidos sin necesidad de identificación: Nuestro chip contiene toda la información necesaria para identificarnos y nos permite acceder directamente a áreas restringidas.
3. Realizar compras sin tarjetas: El chip contiene los datos de la tarjeta bancaria así como los de identificación de la persona. Ello permite realizar las compras únicamente acercando el chip al lector.
4. Acarrear con el historial médico: Una de las ventajas más interesantes y que permite acarrear con el historial médico en todo momento. Esto conlleva un diagnóstico exacto, reducción de tiempos...

Pero a su vez, también presentan serios inconvenientes:
1. Abuso de la privacidad: Permiten la localización del chip RFID y por tanto, la del ser humano en el que se encuentra implementado.
2. Seguridad: Cualquier persona que posea un lector puede leer los 16 números humanos que contiene el microchip implantado RFID ya que los datos no están cifrados.
3. Riesgos  para la Salud: Han surgido artículos de investigación en los últimos diez años, en los que se encuentra una conexión entre el implante de chips y la posible aparición de un cáncer.

Actualmente se sigue estudiando la posibilidad de implantación de estos chips en humanos puesto que presenta inconvenientes que atentan contra algunos de los Derechos Humanos. Aún así existen casos en los que los implantes se siguen llevando a cabo a modo de experimentación y de manera voluntaria.

CHIP EN LA PIEL  ANIMAL 

Microchips ofrecen protección adicional en caso de que su mascota pierda su collar y las etiquetas. Conocer las ventajas y desventajas de los " microchips " su mascota puede ser útil para los dueños de mascotas que están tratando de decidir si tener o no el proceso realizado   
Costo
implantación Microchip para los animales domésticos es más caro que los collares o los tatuajes. Por lo general , cuesta entre $ 30 y $ 50 para poner el chip en y registrarlo .
Visibilidad

Un problema con microchips es que no son visibles para los demás. Debido a que la tecnología aún es nueva , muchas personas no piensan en tomar una mascota encontrado al veterinario para que se lo analizan en busca de un microchip.

La diferencia un collar , un microchip es permanente y a prueba de manipulaciones . Un microchip no puede ser desalojado una vez que ha sido implantado . Además , no va a desfigurar como un tatuaje o un cambio en el tiempo. Microchips tienen una vida útil de 25 años.


Cómo y dónde se implanta el microchip?: El microchip es un elemento inerte que se implanta en el animal a través de un aplicador estéril equipado con una aguja que se tensiona y lo hace aparecer. Consta de unos elementos electrónicos que guardan la información en forma de un código alfanumérico. Todos los componentes del microchip van dentro de una cápsula biocompatible que lo hace inocuo para el animal. Además, es un dispositivo antimigratorio, es decir, una vez colocado en el lado izquierdo del cuello del animal, ya no se mueve de ahí (el hecho de que sea que en el lado izquierdo es un estándar de localización. 




 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario